-
1.- PROTOCOLO PARA INGRESAR A ECUADOR
Por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, todo pasajero a partir de los 3 años de edad, podrá presentar uno de estos tres requisitos: carnet de vacunación con dosis completa emitido mínimo 14 días antes de su vuelo, o certificado de vacunación con código QR con dosis completas emitido 14 día antes de su vuelo, o una prueba RT-PCR negativa realizada máximo 72 horas antes de su arribo al país, los pasajeros menores de 3 años de edad están exentos de presentar estos requisitos.
Todo pasajero necesita presentar, llenado y firmado, el Formulario de Declaración de Salud del Viajero. Dicho documento será proporcionado por la aerolínea y entregado al personal del Ministerio de Salud al arribar a Guayaquil. Se recomienda tener el documento lleno antes de bajar del avión para agilizar su paso por el punto de control.
-
2.- PROTOCOLO PARA SALIR DEL ECUADOR
Las autoridades del Ecuador no solicitan requisitos COVID-19 para salir del país. Solo necesita su documentación habitual de viajes y el uso obligatorio de mascarilla. Sin embargo, le recomendamos informarse con su aerolínea acerca de las disposiciones vigentes para ingresar o salir de su país de destino, incluyendo requisitos en el check-in.
-
3.- REQUISITOS PARA INGRESAR AL AEROPUERTO
Por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, para ingresar a la terminal aeroportuaria deberá mantener el uso obligatorio de su mascarilla.
-
4.- REQUISITOS PARA INGRESAR A GALÁPAGOS
Todo pasajero mayor a 3 años de edad, podrá presentar uno de estos tres requisitos: carnet de vacunación con dosis completa emitido mínimo 14 días antes de su vuelo, o certificado de vacunación con código QR con dosis completas emitido 14 día antes de su vuelo, o una prueba RT-PCR negativa realizada máximo 72 horas antes de su arribo al país, los pasajeros menores de 3 años de edad están exentos de presentar estos requisitos.
Los pasajeros menores de 3 años no están obligados a presentar ningún requisito.
Formulario de Declaración de Salud del Viajero con el fin de identificar el lugar de su permanencia. https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2020/06/formulario_de_salud_del_viajero_revisado.pdf.pdf_1-1.pdf
Tarjeta de control de tránsito expedida por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos
-
5.- Requisitos de entrada a Galápagos para residentes permanentes, temporales o transeúntes.
Cumplir con los requisitos obligatorios para la calificación migratoria de residente permanente, temporal o transeúnte en las Islas Galápagos.
Resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas (3 días) antes del ingreso a la provincia. Las pruebas realizadas en Ecuador deberán proceder de un laboratorio privado o universidad autorizados por la ACESS. La prueba no será un requisito para menores de 2 años.
http://www.calidadsalud.gob.ec/laboratorios-autorizados/
Adicional, deberán presentar su carnet de vacunación con las dosis completas, y que haya sido emitido un mínimo de 14 días antes de su vuelo.
Formulario de Declaración de Salud del Viajero con el fin de identificar el lugar de su permanencia:
Formulario de Vigilancia Epidemiológica, emitido por la Autoridad de Salud, al momento de llegar a los aeropuertos de la provincia de Galápagos.
Importante: Si viaja por motivos laborales, deberá adquirir la calidad de Residente Temporal o Transeúnte, dicha documentación puede ser gestionada únicamente desde Galápagos, por el empleador.
-
6.- PROTOCOLOS PARA VUELOS NACIONALES O DOMÉSTICOS
Al momento no existen restricciones de requisitos COVID para viajes domésticos entre Guayaquil y Quito. Los protocolos de bioseguridad establecidos para el Aeropuerto de Guayaquil se mantienen vigentes.