La DGAC recomienda tomar atención a los siguientes requisitos si desea ingresar al Ecuador continental vía aérea.
Leer más: Requisitos para ingreso al Ecuador continental por fronteras aéreas
La DGAC recomienda tomar atención a los siguientes requisitos si desea ingresar al Ecuador continental vía aérea.
Leer más: Requisitos para ingreso al Ecuador continental por fronteras aéreas
El Ministro de Transportes y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, confirmó la presentación del pedido, por parte de LATAM Airlines Ecuador, para la apertura de la ruta Cuenca-Guayaquil desde julio del 2022. Esta contará con cinco (5) frecuencias semanales.
Leer más: MTOP confirma gestión para la apertura de la ruta aérea Cuenca-Guayaquil
Ecuador registró 3,9 millones de pasajeros que se movilizaron a través del transporte aéreo en 2021, tanto en vuelos nacionales como internacionales, informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
El volumen de pasajeros está un 62,5 % por encima de las estadísticas oficiales de 2020, año del inicio de la pandemia de covid-19, cuando se movilizaron en Ecuador 2,4 millones de pasajeros, y un -47,3 % respecto a 2019, cuando viajaron en transporte aéreo 7,4 millones de pasajeros.
A través de las operaciones aéreas domésticas se transportaron a 1,3 millones de pasajeros en 2021 y a nivel internacional se movilizaron 2,6 millones de viajeros, mientras que en carga se movilizaron por vía área 316.002 toneladas, según los datos proporcionados por la Gestión de Transporte Aéreo de la DGAC.
En el interior del país los usuarios del transporte aéreo viajaron principalmente a las tres principales ciudades del país: Quito, Guayaquil y Cuenca, además de la localidad de Baltra, situada en las Islas Galápagos.
En el ámbito internacional los destinos preferidos desde y hacia Ecuador fueron Panamá, Miami y Bogotá, mientras que los productos de carga más transportados por las aeronaves fueron las flores, correo y otros.
Respecto a la carga aerotransportada en 2020 la cifra fue de 212.978 toneladas, cuando el año anterior su cifra alcanzó las 278.088 toneladas.
En la región andina Ecuador fue de los primeros países en reanudar sus operaciones aéreas en plena pandemia.
Así, el 1 de junio de 2020 lo hizo con el 25 % de las frecuencias autorizadas, para el 1 de agosto de ese año las incrementó hasta el 50 % y ya para mediados de septiembre recuperó al 100% la actividad área nacional e internacional.
Fuente: El Universo
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informa a los usuarios del transporte aéreo que se recomienda la utilización de la mascarilla en las 22 terminales aéreas del Ecuador.
Leer más: Requisitos, mascarilla, pruebas: Disposiciones para viajeros en Ecuador
La reactivación de las operaciones aéreas con vuelos comerciales es una realidad en Guayaquil. En los últimos días se ha registrado una gran afluencia de viajeros.